martes, 27 de octubre de 2015

Entrega tu vehículo viejo al desguace gracias a este sitio web

En caso de que tengas interés en comprar piezas de desguace o en vender tu coche para que lo desguacen, no debes perder ni un minuto más de tu tiempo. Confía en nosotros y visita el enlace que te proponemos, donde vas a encontrar una empresa de desguaces online que reúne en torno a sí a decenas de pequeñas y medianas empresas del sector, las cuales encuentran un buen escaparate en esta web para llegar así a más clientes de todo el país, a cambio de una inversión en publicidad que en comparación resulta apenas insignificante. 

Estas empresas además están acostumbradas a hacer tasaciones bastante altas a cambio de los coches accidentados, averiados o inundados que los usuarios les ofrecen. Por lo tanto nuestra recomendación es que si tienes un coche viejo del que te quieres deshacer es que al menos preguntes en esta web antes de ofrecer tu vehículo a la primera empresa que se te pase por la cabeza.

 Por lo común, cuando quieres entregar un coche al desguace es la propia empresa la que se encarga de hacer la recogida del mismo mediante el servicio de grúa, y además casi siempre sin cobrarle nada al cliente, salvo que se trate de casos justificados en los que haya que hacer un desembolso extra, por ejemplo cuando se trata de hacer una recogida en lugares especialmente alejados que justifiquen ese pago adicional, por el desplazamiento.

 Además, no vas a tener que preocuparte por hacer más trámites de los que sean estrictamente necesarios, los cuales te serán además indicados desde la propia empresa de desguaces, que te ayudará y asesorará en todo lo que necesites, y estará a tu lado para echarte un cable siempre que te haga falta.

 Para que se puedan poner en contacto contigo vas a necesitar que desde la web rellenes los siguientes campos de información: título del anuncio, nombre y apellidos, provincia en la que resides de forma habitual, número de teléfono, dirección de e-mail, modelo y marca de tu vehículo, cilindrada del motor, tipo de combustible (gasolina o diésel, es decir), año de fabricación y una pequeña descripción del estado general de conservación del vehículo, para que se pueda hacer una valoración del mismo ajustada lo más posible a la realidad, ya que la información que des tiene que ser contrastable y veraz para que la transacción entre ambas partes pueda llevarse a cabo. 

Los componentes que no se pueden aprovechar o aquellos que se consideren tóxicos o contaminantes se tendrán que separar una vez que el coche llegue al desguace. En ese momento será una empresa especializada en la gestión de estos residuos la que se encargue de manipularlos, trasladarlos y finalmente reciclarlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario